El alquiler turístico está en auge, de eso no hay ninguna duda. Por eso, muchas personas se plantean la compra de vivienda para uso turístico como una gran idea de negocio.
Qué es un apartamento turístico
Una vivienda turística es una categoría de alojamiento según cada normativa autonómica de alquiler vacacional en España.
Se trata de un inmueble que se destina a prestar un servicio de alojamiento a corto plazo, por días o semanas, a diferencia de los alquileres tradicionales a largo plazo.
A efectos fiscales se consideran como alojamiento turístico extrahotelero.
Se ubican en zonas turísticas, ya sea en el centro de una ciudad o en un lugar de interés, lo que los convierte en una opción muy atractiva para los que quieren tener una experiencia más auténtica y flexible en sus viajes.
Suelen ser apartamentos completamente amueblados y que incluyen todas las comodidades necesarias.
Por qué comprar una vivienda para uso turístico
Comprar una vivienda para uso turístico puede ser una buena opción para generar ingresos, especialmente si se encuentra en una zona muy turística.
Sirve para obtener ingresos atractivos y es una buena forma de inversión.
Ventajas e inconvenientes de comprar un apartamento turístico
Como toda operación de inversión, tiene aspectos positivos y negativos.
Ventajas de invertir en viviendas turísticas
Las ventajas de comprar una vivienda para uso turístico son:
- Rentabilidad. La principal razón por la que la mayoría de las personas deciden comprar un apartamento turístico es para obtener rentabilidad con él. Como se alquila por períodos cortos a diferentes personas se genera un flujo constante de ingresos que suele superar a los obtenidos con el alquiler tradicional. Además, el precio suele ser mayor en destinos turísticos populares y en temporadas altas, lo que aumenta aún más la rentabilidad.
- Poca inversión de tiempo. Existen herramientas que tienen soluciones innovadoras para automatizar y agilizar el proceso de check-in, brindando ventajas significativas a los propietarios y ahorrando tiempo en ese tipo de tareas.
- Maximización de ingresos. Plataformas donde se pueden ofrecer apartamentos turísticos han revolucionado este tipo de alquiler, permitiendo a los propietarios gestionar sus reservas y optimizar sus ingresos.
- Eficiencia operativa. A través de la tecnología se puede mejorar la capacidad de ofrecer un servicio excepcional que se traduzca en una mayor satisfacción del cliente y mejores reseñas, lo que hará que el inmueble se alquile más fácilmente.
Inconvenientes de invertir en viviendas turísticas
Los inconvenientes de comprar una vivienda para uso turístico son:
- Tributos. La tributación de los apartamentos turísticos varía según la ubicación y las leyes fiscales del país o región. Además, en algunos lugares, los ingresos generados por el alquiler de apartamentos turísticos están sujetos a impuestos, que pueden incluir impuestos sobre la renta y, en algunos casos, impuestos locales específicos para el turismo.
- Licencias. Especialmente en algunos lugares es posible que se necesiten licencias específicas o permisos para operar un apartamento turístico legalmente. Estos requisitos pueden variar y es fundamental cumplir con todas las regulaciones para evitar problemas legales y sanciones.
- Gestión y mantenimiento. Es necesario tener un compromiso constante que garantice que el apartamento se encuentra en las mejores condiciones para recibir a los huéspedes. Entre las tareas más habituales se encuentran la limpieza, el mantenimiento y la atención de otras necesidades de las personas que se alojan.
- Regulación y restricciones. Algunas ciudades y regiones han implementado restricciones más estrictas para controlar el crecimiento del alquiler turístico debido a preocupaciones sobre el impacto en la comunidad local y el mercado de viviendas.
- Competencia. El mercado de apartamentos turísticos puede ser altamente competitivo, especialmente en destinos populares.
- Impacto en la comunidad local. La concentración de apartamentos turísticos puede tener efectos en la comunidad local, aumentando los precios en el mercado inmobiliario y generando cambios en el estilo de vida del vecindario.
- Gasto en marketing. El marketing es esencial para destacar en un mercado saturado y atraer la atención de los posibles huéspedes. Esto implica una inversión en estrategias de promoción.
Cómo invertir en vivienda turística
Los pasos a llevar a cabo son los siguientes:
- Definición de objetivos. El objetivo más común suele ser generar ingresos extra, en cuyo caso, habrá que especificar cuánto y en qué periodo de tiempo se pretende conseguir.
- Informarse sobre la normativa. La normativa del alquiler vacacional en España es notoriamente compleja, en buena parte debido a que cada comunidad autónoma tiene su propio conjunto de regulaciones, pero también porque cada vez hay más ayuntamientos con sus normas específicas.
- Estudio de mercado. Con la información obtenida de este estudio será más fácil entender las dinámicas del sector tanto a nivel global, como nacional, regional e incluso municipal.
- Analizar su rentabilidad. En el sector hotelero llevan décadas utilizando una serie de métricas para evaluar de forma objetiva la productividad de los establecimientos turísticos, los KPIs.
- Comprar. Si todos los pasos anteriores han tenido un resultado positivo y todo está en regla con el inmueble, el siguiente paso sería comprar el inmueble y ponerlo disponible para su alquiler.
Comprar una vivienda para uso turístico tiene como principal ventaja la obtención de rentabilidad con un nivel de dedicación que no es muy alto. Aunque para hacerlo hay que tener en cuenta la competencia, las restricciones y los tributos al turismo que existan en la zona donde se vaya a comprar el inmueble.
Más información
Este artículo es parte de nuestro servicio Abogado inmobiliario. Visite esta sección donde encontrará toda la información de utilidad sobre este tema, incluyendo una completa guía sobre Cómo comprar una casa en España.
Resuelva sus dudas
✅ Nuestro personal habla perfectamente castellano, valenciano, inglés y alemán con lo que podrá comunicarse con nosotros en su propio idioma y así resolver claramente sus consultas.
📍 Denia – Plaza del Convento, 6 – Entresuelo pta. B
📍 Valencia – Calle Roja, 1 – Bloque 6, Planta 1, pta. 10 (* sólo con cita previa)
✉📞 Contacto: info@firmalex.com – Tel. +34 966 421 416 – Whatsapp +34 622 497 615