EspañolEnglishDeutschDeniaDeniaValencia Lun-Vie: 9:00-14:00 | 15:00-19:00 +34 966 421 416 Atendemos previa cita +34 966 421 416
es   en   de
Firmalex > Asesoría jurídica > El papel de los abogados en la herencia

Cuando fallece un familiar, además de la pena por su pérdida, nos encontramos con todos los trámites y gestiones que hay que realizar tras su muerte. Y, aunque la herencia puede ser algo positivo a nivel económico, también tiene su complicación.

Lo mejor para la gestión de la herencia es contratar a un abogado de familia.

Por qué contar con un abogado para la herencia

El derecho de sucesión se encuentra regulado en el Código Civil y en otras leyes autonómicas, por lo que existen algunas diferencias en cuanto a la legislación de las herencias entre las diferentes regiones.

El abogado de familia tiene conocimiento de las características específicas de este tipo de derecho y actuará con la herencia atendiendo a la normativa aplicable.

Funciones del abogado de familia

Las principales funciones del abogado de familia en la gestión de la herencia son:

  • Recabar la documentación. Antes de hacer ningún trámite relacionado con la herencia hay que reunir toda la información necesaria. Los herederos deberán aportar documentos y conseguir otros en las entidades que corresponda. Es una fase difícil que el abogado tendrá experiencia en llevar a cabo, reuniendo la documentación en el menor tiempo posible.

Una vez que se tiene la documentación, se hace el acta de Declaración de Herederos.

  • Gestión de sucesión intestada. Es lo que hay que hacer cuando el fallecido no había hecho testamento. En el Código Civil se establece el orden de sucesión y se especifica cuál es el orden de sucesión entre los distintos familiares.

Tiene cierta complejidad y el abogado de familia deberá explicar a los herederos y aclarar todas las dudas para evitar los conflictos.

  • Herencia con testamento. El fallecido puede disponer libremente de una parte de sus bienes, pero otra debe ir dirigida a los herederos forzosos. Es la legítima.

El abogado debe garantizar que cada heredero reciba su parte de acuerdo con la ley y con lo que el testador haya establecido.

  • Impugnación de testamentos. El abogado de familia evaluará si los derechos de su cliente se han respetado en el testamento. Si no ha sido así, asesorará a la persona para impugnar el testamento ante los tribunales, representando en el litigio y acompañando e informando durante todo el proceso.
  • Pago del impuesto de sucesiones. Cuando se recibe una herencia, hay que hacer la declaración y pago del Impuesto de Sucesiones. Este tributo es diferente en función de la Comunidad Autónoma en la que se haga y del grado de consanguinidad de los herederos.

El abogado de familia asesorará a los herederos en todo lo relación al pago de los impuestos.

  • Partición y liquidación de la herencia. Hay que hacer el Cuaderno Particional, que es un documento en el que se refleja cómo queda repartida la herencia entre todos los herederos. De esto se encarga el abogado y lo firman todas las partes, validándose así el acuerdo del reparto.

Cuando cada heredero haya recibido su parte, habrá que hacer todos los trámites de cambio de titularidad y el registro de los bienes y deudas que se hayan recibido. Para esto también es fundamental el asesoramiento y guía del abogado.

Todo el trámite de la herencia puede ser muy complejo, sobre todo si está compuesta por una gran masa hereditaria y si hay muchas personas que pueden ejercer derechos sobre ella. El abogado de familia se encargará de organizar el proceso para evitar los conflictos y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

¿Cómo elegir un buen abogado de familia para gestionar una herencia?

Para elegir a la persona que va a ejercer como abogado de familia, quien se va a encargar de toda la gestión de la herencia, lo más recomendable es conocer un poco sobre la trayectoria profesional de esta persona.

Debe cumplir con los siguientes requisitos

  • Especialización y experiencia. Uno de los aspectos más importantes es la especialización en derecho de familia y sucesiones, así estará acostumbrado a trabajar en este área y conocerá a la perfección las leyes locales y autonómicas.
  • Referencias. Para asegurarnos de que hace su trabajo correctamente, se pueden pedir referencias y recomendaciones de otros clientes anteriores. Los mismos bufetes de abogados pueden darte personas a las que preguntar y también puedes acudir a las Redes Sociales.
  • Entrevista. Antes de decantarse por uno u otro abogado, lo mejor es concertar entrevistas con ellos. De esta forma se podrá comparar las diferentes formas de trabajar, capacidad de escucha, habilidades comunicativas y enfoques.
  • Honorarios y otros costes. Dentro de la comparativa entre distintos abogados hay que tener en cuenta también las tarifas y lo que habrá que pagar en total por la gestión de la herencia.

A la hora de recibir una herencia es fundamental contar con el asesoramiento legal de un abogado de familia. Este profesional conocerá las diferentes leyes y normas aplicables, asesorará a los herederos y hará toda la gestión de principio a fin. Eso sí, es importante elegir a un buen abogado de familia.

Más información

Este artículo es parte de nuestro servicio Herencias no residentes. Visite esta sección donde encontrará toda la información de utilidad sobre este tema, incluyendo una completa guía sobre Herencia en España con no residente o extranjero.

Resuelva sus dudas

✅ Nuestro personal habla perfectamente castellano, valenciano, inglés y alemán con lo que podrá comunicarse con nosotros en su propio idioma y así resolver claramente sus consultas.

📍 Denia – Plaza del Convento, 6 – Entresuelo pta. B
📍 Valencia – Calle Roja, 1 – Bloque 6, Planta 1, pta. 10 (* sólo con cita previa)

✉📞 Contacto: info@firmalex.com – Tel. +34 966 421 416 – Whatsapp +34 622 497 615

Síganos en: FacebookLinkedIn