En el momento en el que se va a visitar una vivienda con la intención de comprarla, la ilusión o el pensamiento de que es una gran oportunidad de compra puede hacer que se pasen por alto ciertos detalles que es importante revisar.
Cosas en las que fijarse al visitar una vivienda
Los elementos más importantes de un inmueble hay que revisarlos con detenimiento, dedicando el tiempo que sea necesario para no dejar pasar ningún detalle.
El barrio o la calle en la que se encuentra la vivienda
El primer aspecto que deberíamos tener en cuenta cuando vamos a ir a visitar una vivienda es la zona en la que se encuentra.
Es importante analizar el ambiente que se respira en él, si hay obras o mucho tráfico, bares o discotecas que puedan ser molestos en horario nocturno y servicios cercanos, como supermercados o fruterías.
Lo mejor para ello es dar un paseo a distintas horas del día, así conoceremos de primera mano la zona donde está ubicada la casa.
Orientación de la vivienda
Es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta ya que influye en la luminosidad, la temperatura y la humedad. Dependiendo de en qué zona estés buscando será mejor una u otra.
En las de orientación norte hace más frío, por lo que será necesario utilizar la calefacción durante más meses al año.
La orientación oeste o este hace que en la casa dé el sol por la mañana o por la tarde.
Para saber la orientación de la vivienda, lo mejor es tener un plano de ella.
El estado de la fachada y las zonas comunes
La fachada es lo primero que se va a ver en una vivienda y puede dar mucha información sobre el estado de conservación.
Si está bien cuidado el edificio, tendrá un buen aspecto y no tendrá defectos notables. En caso contrario, habría que conocer el estado real para calcular el precio de la posible reforma.
En el caso de que el piso o casa tenga zonas comunes, como jardines o piscina, hay que fijarse en el estado en el que están y preguntar por su coste de mantenimiento.
Los electrodomésticos, grifos y enchufes
Es mejor comprobar si lo que hay en el inmueble funciona antes de comprarlo.
Algunas cosas que es mejor probar durante la visita son los grifos, los pomos de las puertas y los electrodomésticos.
Se pueden hacer algunas preguntas en este sentido, acerca de los enchufes o de la posible reparación de alguna reparación de electrodomésticos que haya en el inmueble.
Los detalles del inmueble corresponden con lo que se ofrece
Hay que analizar con mucho detenimiento si la información que había en el anuncio donde se vendía el inmueble es correcta, comprobando directamente en la casa o piso todos los elementos.
Si hay algo que no es como se había ofrecido, puede rechazarse la compra o negociar el precio de la vivienda, rebajándolo.
La distribución de la vivienda
Uno de los aspectos más valorados por los interesados a la hora de comprar una vivienda es la distribución que tiene.
Durante una visita al piso o casa, hay que comprobar que las estancias están distribuidas de forma que cumpla con nuestras necesidades, si es cómoda y atractiva.
Si hay algo que no cumple a la perfección con lo que buscamos, también se puede analizar si es fácil o no cambiarlo. En este punto hay que tener en cuenta la diferencia entre muros de carga y tabiques.
Los techos, ventilación, iluminación y calefacción
En lo relacionado con la climatización y comodidad de la vivienda es fundamental observar los techos, la ventilación, los aires acondicionados, los suelos y las instalaciones de luz y gas.
Hay que revisar todos estos elementos a conciencia porque cualquier desperfecto puede suponer un gasto importante posteriormente.
Malos olores
Los malos olores suelen significar que algo no está bien.
Los patios y las humedades en paredes y techos, cercos de las ventanas y los interiores de los armarios empotrados son cosas que es necesario revisar con detalle.
El ruido y aislamiento de la vivienda
Para vivir tranquilamente y sin molestias, evitar o aislarse de los ruidos exteriores es un factor fundamental.
Por eso, es importante pararse a escuchar durante unos minutos los ruidos que se escuchan dentro de la vivienda. Pueden ser ruidos de las casas o pisos colindantes, como la lavadora o las puertas, y también de la calle.
En este aspecto también podría ser útil preguntar por los ruidos cercanos a otros vecinos del edificio o de casas cercanas.
Si quieres tener documentada tu visita para analizar con detenimiento algunas cosas con tranquilidad, lo mejor es hacer fotos y vídeos de todas las zonas de la casa. A la hora de decidirse a comprar una nueva vivienda hay que fijarse bien en algunos aspectos exteriores como la ubicación o la orientación. Pero también en el estado de la fachada, las instalaciones eléctricas y de gas, la distribución, la climatización o el aislamiento del exterior.
Más información
Este artículo es parte de nuestro servicio Abogado inmobiliario. Visite esta sección donde encontrará toda la información de utilidad sobre este tema, incluyendo una completa guía sobre Cómo comprar una casa en España.
Resuelva sus dudas
✅ Nuestro personal habla perfectamente castellano, valenciano, inglés y alemán con lo que podrá comunicarse con nosotros en su propio idioma y así resolver claramente sus consultas.
📍 Denia – Plaza del Convento, 6 – Entresuelo pta. B
📍 Valencia – Calle Roja, 1 – Bloque 6, Planta 1, pta. 10 (* sólo con cita previa)
✉📞 Contacto: info@firmalex.com – Tel. +34 966 421 416 – Whatsapp +34 622 497 615