EspañolEnglishDeutschDeniaDeniaValencia Lun-Vie: 9:00-14:00 | 15:00-19:00 +34 966 421 416 Atendemos previa cita +34 966 421 416
es   en   de
Firmalex > Asesoría fiscal > Gastos asociados a la compra de una vivienda

Cuando se pretende comprar una vivienda hay que tener en cuenta, además del precio que hay que pagar al vendedor, todos los gastos e impuestos asociados a la transacción. De esta forma se podrá conocer con detalle todo lo que hay que pagar y no habrá sorpresas inesperadas que generen problemas financieros al comprador.

Impuestos a pagar por la compra de una vivienda

Los impuestos que hay que pagar por la compra de una casa o piso dependen principalmente de qué tipo de vivienda sea y dónde esté ubicada.

Si se adquiere una vivienda nueva, el principal impuesto al que hay que hacer frente es al IVA, que es de un 10% del valor escriturado de la propiedad. Hay algunas excepciones a este porcentaje y es que la vivienda esté en Canarias, donde se aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que es de un 6,5%, o que sea vivienda pública, donde suele ser del 4% el IVA aplicable, variando en función de la Comunidad Autónoma y de qué tipo de vivienda social sea.

Además del IVA hay que añadir un segundo impuesto a la compra, el de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que lo paga también el comprador y dependerá de cada Comunidad Autónoma.

En los casos de compra de vivienda de segunda mano, el tributo principal es el Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales (ITP). En este caso, la cuantía depende del porcentaje que se aplica sobre el precio escriturado y de la Comunidad Autónoma en la que se ubica el inmueble, aunque por regla general se aplica un porcentaje de entre el 6% y el 10%.

Aunque éstas son las reglas generales, para VPO, familias numerosas, personas con discapacidad y jóvenes o viviendas ubicadas en zonas rurales suelen existir tipos más reducidos.

Gastos por la compra de una vivienda

Para la transacción de compra existen unos gastos asociados que también hay que pagar.

Gastos de notario

Se paga tanto para la compra de una casa nueva como para las usadas.

Los honorarios de los notarios están regulados por el Estado y todos cobran lo mismo por cada servicio.

Los gastos a pagar de notaría están entre el 0,2% y el 0,5% del valor del inmueble adquirido.

Para el otorgamiento de la escritura pública de compraventa, los precios están entre los 600 y 875 euros, dependiendo del precio del inmueble.

Registrar la vivienda en el Registro de la Propiedad

Es el siguiente paso tras haber firmado las escrituras ante notario.

Los precios también están fijados en la normativa y varían en función del inmueble.

Los gastos de registro se mueven entre el 0,1% y el 0,25% del precio de la vivienda y suelen situarse entre los 400 y 650 euros.

​​​​Los gastos de gestoría

Este gasto es opcional ya que no es obligatorio contar con una gestoría para la compra de la vivienda.

Estas empresas suelen contratarse para la liquidación de los impuestos y el resto de trámites.

No existen tarifas reguladas porque son profesionales libres, aunque de media su coste suele ser de 300 euros.

Gastos de tasación en la hipoteca

Para obtener una hipoteca es necesario contratar a una empresa tasadora que establezca el valor que tiene la casa o piso que se va a comprar. Después de esto, el banco será el que diga el porcentaje de financiación que se puede conceder. Lo habitual es que la entidad financiera preste el 80% del precio de compra o tasación, aunque en algunos casos se puede llegar al 90% o incluso al 100%.

El precio medio para la tasación de un inmueble se encuentra entre los 250 y los 600 euros, dependiendo de la empresa que lo haga, la vivienda y su valoración.

La comisión de apertura de una hipoteca

Esta comisión va a depender de las condiciones que ofrezca la entidad bancaria, pudiendo llegar hasta el 2% del capital que haya prestado. Este importe se deduce directamente del dinero que se entrega al hipotecado, aunque hay muchos bancos que no lo cobran.

Para poder cobrar la comisión, la entidad tendrá que avisar para que no se considere una práctica abusiva. Además, será ilegal cuando no corresponda a los servicios que presta ni a sus gastos, algo que debe justificar.

Honorarios inmobiliarios

Algunas agencias inmobiliarias ofrecen un servicio por el cual buscan la vivienda de sus clientes y cobran por ello.

Este gasto, por supuesto, no es obligatorio y se puede buscar la vivienda personalmente.

El porcentaje que se cobra dependerá de lo que ofrezca la agencia en cuestión. Como hemos visto, además del precio de venta de la vivienda hay que tener en cuenta impuestos y gastos relacionados con la compra. Entre los impuestos destacan el IVA o el ITP, según si la vivienda es nueva o de segunda mano. En cuanto a los gastos, los más habituales son los de notaría, Registro, gestoría y tasación de la vivienda.

Más información

Este artículo es parte de nuestro servicio Abogado inmobiliario. Visite esta sección donde encontrará toda la información de utilidad sobre este tema, incluyendo una completa guía sobre Cómo comprar una casa en España.

Resuelva sus dudas

✅ Nuestro personal habla perfectamente castellano, valenciano, inglés y alemán con lo que podrá comunicarse con nosotros en su propio idioma y así resolver claramente sus consultas.

📍 Denia – Plaza del Convento, 6 – Entresuelo pta. B
📍 Valencia – Calle Roja, 1 – Bloque 6, Planta 1, pta. 10 (* sólo con cita previa)

✉📞 Contacto: info@firmalex.com – Tel. +34 966 421 416 – Whatsapp +34 622 497 615

Síganos en: FacebookLinkedIn