EspañolEnglishDeutschDeniaDeniaValencia Lun-Vie: 9:00-14:00 | 15:00-19:00 +34 966 421 416 Atendemos previa cita +34 966 421 416
es   en   de
Firmalex > Asesoría de empresas > Las cuentas anuales en las sociedades

Entre todos los impuestos y trámites que tienen que hacer las empresas se encuentran las cuentas anuales, una de las obligaciones centrales de muchas entidades.

Qué son las cuentas anuales

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos contables en los que se refleja la situación financiera y patrimonial, además de los resultados, de las empresas al final de cada ejercicio.

Estos documentos son obligatorios para algunas entidades, como sociedades anónimas y limitadas, y deben ser presentados en el Registro Mercantil.

Quién tiene la obligación de presentar las cuentas anuales

Tienen la obligación de elaborar y presentar las cuentas anuales todas las empresas que lleven a cabo una actividad económica, sin importar el tamaño o la forma jurídica que tenga.

No tendrán que presentarse en los siguientes casos:

  • Los empresarios individuales no están obligados a presentar cuentas anuales.
  • En el caso de los trabajadores autónomos que se rigen por el Régimen de Estimación Directa Normal deben mantener registros contables, pero no están obligados a depositarlos en el Registro Mercantil.
  • Las sociedades no mercantiles y el resto de los autónomos tampoco tienen la necesidad de tener libro de cuentas anuales.

Tipos de cuentas anuales

Existen diferentes tipos de cuentas anuales en función de las características de las entidades.

Cuentas anuales normales

Este tipo de cuentas son las que presentan todas las sociedades, salvo aquellas que puedan presentar las cuentas anuales abreviadas o de aquellas que puedan acogerse al Plan General Contable (PGC) de PYMES (pequeñas y medianas empresas).

Cuentas anuales abreviadas

Las cuentas anuales normales y las abreviadas son diferentes, teniendo las cuentas anuales abreviadas un formato más simple y un menor desglose de la información.

Las entidades que pueden presentar el balance, la memoria y el estado de cambios en el patrimonio neto abreviados son las que durante dos ejercicios consecutivos cuenten a la fecha del cierre de cada uno de ellos con dos de las siguientes circunstancias como mínimo:

  • Que el total de las partidas del activo no supere los cuatro millones de euros.
  • Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los ocho millones de euros.
  • Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a cincuenta.

En cuanto a la cuenta de pérdidas y ganancias, las sociedades podrán presentarla en su formato abreviado cuando, durante dos ejercicios consecutivos, reúnan a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de las siguientes circunstancias:

  • Que el total de las partidas de activo no supere los once millones cuatrocientos mil euros.
  • Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los veintidós millones ochocientos mil euros.
  • Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a doscientos cincuenta.

Las empresas que puedan presentar el balance, la memoria y el estado de cambios en el patrimonio neto abreviados, no tendrán que presentar el estado de flujos de efectivo.

Cuentas anuales PYME

Las entidades que se consideren pymes pueden decidir entre aplicar el PGC en su versión completa o en la versión específica para PYMES. Además, las sociedades que apliquen la versión íntegra del PGC, pueden elaborar modelos abreviados de las cuentas anuales si cumplen los requisitos necesarios para su aplicación.

Por tanto, una pyme que cumpla los requisitos para presentar cuentas anuales abreviadas podrá elegir entre utilizar los modelos abreviados previstos en el PGC en su versión íntegra o utilizar los modelos previstos en el PGC en su versión para PYMES.

Documentos obligatorios de las cuentas anuales

Las cuentas anuales están formadas por los siguientes documentos:

  • Balance de situación. Muestra la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado.
  • Cuenta de pérdidas y ganancias. Muestra los resultados económicos de la empresa durante un ejercicio.
  • Memoria anual. Proporciona información complementaria sobre la situación financiera, patrimonial y de resultados de la empresa, así como aclaración y mención de aspectos particulares de la sociedad.
  • Estado de cambios en el patrimonio neto. Muestra los movimientos que se han producido en el patrimonio neto de la empresa durante un ejercicio.
  • Estado de flujos de efectivo. Muestra el origen y destino de los fondos de la empresa durante un ejercicio.

Cuando pueda formularse balance en modelo abreviado, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo no serán obligatorios.

Presentación de las cuentas anuales

Para presentar las cuentas anuales hay que tener en cuenta:

  • Formulación. Existe un periodo de tres meses a partir del cierre del ejercicio para formular las cuentas, normalmente el plazo que va desde el 1 de enero al 31 de marzo.
  • Aprobación. Deben ser aprobadas por el órgano de administración de la empresa dentro de los seis meses siguientes al cierre del ejercicio, siendo la fecha límite el 30 de junio, en el caso de que el ejercicio contable coincida con el año natural.
  • Presentación. Las cuentas anuales deben presentarse ante el Registro Mercantil para su depósito en el plazo de un mes desde su aprobación.

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos financieros que tienen que presentar muchas sociedades. Existen diferentes tipos de cuentas anuales y están compuestas por distintos documentos. Es importante tener en cuenta los plazos de formulación, aprobación y presentación para hacerlo correctamente.

Más información

Este artículo es parte de nuestro servicio Asesoría de empresas y autónomos. Visite esta sección donde encontrará toda la información de utilidad sobre este tema, incluyendo una completa guía sobre Cómo abrir un negocio en España siendo extranjero.

Resuelva sus dudas

✅ Nuestro personal habla perfectamente castellano, valenciano, inglés y alemán con lo que podrá comunicarse con nosotros en su propio idioma y así resolver claramente sus consultas.

📍 Denia – Plaza del Convento, 6 – Entresuelo pta. B
📍 Valencia – Calle Roja, 1 – Bloque 6, Planta 1, pta. 10 (* sólo con cita previa)

✉📞 Contacto: info@firmalex.com – Tel. +34 966 421 416 – Whatsapp +34 622 497 615

Síganos en: FacebookLinkedIn