El precio en el proceso de venta es fundamental para que la operación se haga con éxito.
Si se fija un precio de venta excesivamente alto, no habrá interesados en su compra y se tardará más en vender. Por otro lado, si el precio de la propiedad es demasiado bajo, puede que se venda más rápido pero se obtendrán menos beneficios de la operación.
Formas de calcular el precio de venta de una vivienda
Para poder calcular el precio correcto para vender una vivienda se puede hacer de diferentes formas, siendo las herramientas online y los profesionales lo más utilizado.
Calculador de precios online
Existen herramientas online para la valoración de viviendas. Utilizando alguna de ellas podrás obtener una valoración del inmueble de forma gratuita, basada en datos de transacciones y agencias inmobiliarias.
Su funcionamiento es rápido y sencillo. Lo único que tendrás que hacer será indicar la dirección y las características de la propiedad.
Contratar a un profesional
Una forma de conseguir una valoración más precisa de un inmueble es contratar a un profesional que lo haga con su conocimiento, experiencia y herramientas especializadas.
La tasación de inmueble suele hacerse siempre que el comprador necesita una hipoteca, aunque conlleva gastos para la persona que la solicita.
Hacerlo tú mismo
Puedes analizar los precios de viviendas similares que se ofrecen por la zona y los factores positivos o negativos que tiene tu inmueble en comparación con otros.
Sin dejarte llevar por los factores emocionales o sentimentales y sin hacer frente a costo alguno, podrás fijar un precio para la venta de la vivienda.
Factores que influyen en el precio de una vivienda
El precio de un inmueble puede variar en función de distintos factores.
Ubicación
La zona en la que se ubica un inmueble es un factor fundamental a la hora de valorar un inmueble.
La ubicación es clave porque no sólo por la localización, sino por su proximidad a colegios, hospitales y centros sanitarios, parques infantiles, centros comerciales y de ocio y equipamientos deportivos.
Para hablar de ubicación, en el valor primero influirá la provincia luego descenderemos a nivel de distrito y de ahí, al barrio. Dentro del barrio, habrá que tener en cuenta la calle exacta y el edificio concreto.
Tipología de inmueble
El tipo de vivienda que vayamos a vender influirá notablemente en el precio.
Existen distintos tipos de vivienda, unifamiliar aislado, pareado, adosado, en bloque, en manzana, y la oferta y la demanda de cada uno de ellos puede tener bastantes diferencias.
Si en una zona hay mucha demanda de vivienda de una tipología y escasez de oferta, los precios tenderán al alza, independientemente de sus características.
Eficiencia Energética
Los edificios son responsables de una gran parte de las emisiones de CO2.
La normativa europea ha fijado unos objetivos medioambientales relacionados con este elemento.
Por tanto, las viviendas que son más eficientes pueden ver reflejada esta característica en un aumento del valor de su venta.
La eficiencia energética de un inmueble se refleja en el certificado de Eficiencia Energética, donde además de describir y calificar objetivamente las características de un inmueble, se aporta información sobre el nivel de gasto que un propietario va a tener que afrontar para disfrutar de cierto confort en la vivienda.
Orientación
La orientación de una vivienda es algo que influye directamente en el consumo de energía que tiene una vivienda.
No es lo mismo que una vivienda esté orientada al norte o al sur, porque se verá afectada de forma diferente por la incidencia del sol, la luminosidad y la ventilación, claves que repercuten directamente en el uso que deberemos hacer del aire acondicionado o la calefacción.
Las zonas exteriores
Aunque siempre se han valorado las zonas exteriores, desde el COVID han ganado protagonismo.
Se les da más importancia a las zonas exteriores en aquellas regiones que tienen una buena climatología, ya que permite disfrutarlas durante largos períodos de tiempo.
Con los espacios exteriores se mejora la calidad de vida a través de estos espacios permitiendo desarrollar actividades relacionadas con el ocio y el descanso. Las viviendas con espacios exteriores permiten disfrutar de usos añadidos a los habituales, al contar con áreas específicas para el descanso y aumentan notablemente el valor de una vivienda.
En un jardín, los elementos que le dan más valor son el tamaño y la calidad y conservación de las instalaciones con las que cuente, como piscinas, zonas deportivas, áreas de juego y parques infantiles, solárium, cenadores, barbacoas, praderas y arboledas. El precio de venta de una vivienda tiene una gran importancia y se puede calcular de varios modos, a través de herramientas online, a través de profesionales o haciéndolo uno mismo. Además, hay elementos que aumentan el valor del inmueble, como el tipo de inmueble, su ubicación, su orientación y las zonas exteriores.
Más información
Este artículo es parte de nuestro servicio Abogado inmobiliario. Visite esta sección donde encontrará toda la información de utilidad sobre este tema, incluyendo una completa guía sobre Cómo comprar una casa en España.
Resuelva sus dudas
✅ Nuestro personal habla perfectamente castellano, valenciano, inglés y alemán con lo que podrá comunicarse con nosotros en su propio idioma y así resolver claramente sus consultas.
📍 Denia – Plaza del Convento, 6 – Entresuelo pta. B
📍 Valencia – Calle Roja, 1 – Bloque 6, Planta 1, pta. 10 (* sólo con cita previa)
✉📞 Contacto: info@firmalex.com – Tel. +34 966 421 416 – Whatsapp +34 622 497 615