EspañolEnglishDeutschDeniaDeniaValencia Lun-Vie: 9:00-14:00 | 15:00-19:00 +34 966 421 416 Atendemos previa cita +34 966 421 416
es   en   de
Firmalex > Asesoría fiscal > Trámites antes de recibir una herencia

La noticia del fallecimiento de un familiar suele ser difícil de superar. Y después, tienes que enfrentarte a toda la burocracia y dificultades que puede suponer poner todo al día.

Por eso, lo mejor es tener todo muy claro y, si es necesario, contar con el asesoramiento necesario.

Pasos antes de recibir una herencia

Antes de recibir la herencia del familiar que ha fallecido, es necesario hacer lo siguiente

  • Obtener el certificado de defunción.
  • Solicitar las últimas voluntades y los contratos de los seguros que tuviera el fallecido.
  • Realizar un inventario de bienes y deudas. Muchas personas no lo hacen, aceptan la herencia y luego se arrepienten. No podemos saber los bienes y deudas que tiene alguien y que se van a heredar. 
  • Aceptación y adjudicación de herencia. Sin este paso no podrán recibirse los bienes que formen la herencia.
  • Pago del impuesto de sucesiones. Para tener una idea de la importancia de este tributo, en algunos casos es necesario hasta pedir un préstamo para pagarlo debido a su alta cuantía.
  • Pago de otros impuestos y gastos. Existen otros tributos que hay que pagar también en la mayoría de las herencias, como el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías de la propiedad al Ayuntamiento correspondiente). Además, hay que hacer frente a los gastos notariales (aceptación de herencia, registro, escritura).

Certificado de defunción

El certificado de defunción es un documento que acredita legalmente que una persona ha fallecido.

Se solicita en el Registro Civil por una de las siguientes vías:

  • Presencialmente. Acudiendo directamente al Registro Civil, pidiendo cita previamente.
  • Por correo postal. Enviando una carta al Registro con la solicitud del certificado.
  • Online. Desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.

Últimas voluntades

Con el certificado de últimas voluntades los familiares de un fallecido pueden saber si hay testamento y en qué notaría se ha hecho. El certificado de últimas voluntades también incluye los seguros de vida o accidente que tuviera el fallecido.

Este certificado se puede solicitar de las siguientes formas:

  • Presencialmente. En la Oficina Central de Atención al Ciudadano o en cualquiera de las oficinas de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, con cita previa.
  • Por correo. Enviando la solicitud al Registro General de Actos de Última Voluntad, dependiente del Ministerio de Justicia. La dirección es Plaza Jacinto Benavente, 3, 28012 (Madrid).
  • Telemáticamente. Para ello es necesario contar con un certificado digital para acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.

Aceptación de la herencia

Como hemos adelantado anteriormente, para recibir los bienes de los que esté compuesta la herencia es necesario aceptarla previamente.

Existen dos formas de aceptar la herencia en España:

  • Aceptación de herencia pura y simple. Esta es la forma más sencilla de aceptar la herencia, se acepta todo lo que contiene, tanto bienes como deudas y responsabilidades del fallecido. Tiene efectos ilimitados, por lo que los herederos responderán de las deudas con sus propios bienes también, además de los de la herencia. En caso de hacer este tipo de aceptación es muy importante conocer la composición de la herencia antes de hacerlo.
  • Aceptación de herencia a beneficio de inventario. Se liquidan las deudas antes de repartir el patrimonio del fallecido. Así, los herederos responderán de las obligaciones únicamente con los bienes incluidos en la herencia, nunca con los suyos propios.

Pago de impuestos

Recibir una herencia lleva consigo el pago de determinados impuestos y gastos, como ya hemos adelantado.

Veamos cuáles son los impuestos más importantes relacionados con las herencias en España.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)

Es un impuesto nacional que se aplica en toda España pero las competencias sobre él las tienen las Comunidades Autónomas. Por eso, existen diferencias en función del lugar donde residiera el fallecido a la hora de pagar el ISD.

También existen diferencias según la relación del heredero con el fallecido, por ejemplo, siendo el impuesto más bajo cuando la relación es más cercana.

El Impuesto de Plusvalía Municipal

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) se aplica a los inmuebles o terrenos en zonas urbanas que formen parte de la herencia.

El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD)

Este impuesto también es diferente en cada Comunidad Autónoma. Aunque la obligación es de todos, cada región tiene su propia regulación y tipo impositivo.

Una vez que hayas pagado estos impuestos todo estará al día y podrás recibir la herencia que ya has aceptado. Como hemos visto, antes de recibir una herencia es necesario llevar a cabo algunos trámites. La obtención del certificado de defunción y el de últimas voluntades, la aceptación formal de la herencia y el pago de los impuestos son los más importantes ya que, sin ellos, no se podrán recibir los bienes que formen parte de la herencia.

Más información

Este artículo es parte de nuestro servicio Herencias no residentes. Visite esta sección donde encontrará toda la información de utilidad sobre este tema, incluyendo una completa guía sobre Herencia en España con no residente o extranjero.

Resuelva sus dudas

✅ Nuestro personal habla perfectamente castellano, valenciano, inglés y alemán con lo que podrá comunicarse con nosotros en su propio idioma y así resolver claramente sus consultas.

📍 Denia – Plaza del Convento, 6 – Entresuelo pta. B
📍 Valencia – Calle Roja, 1 – Bloque 6, Planta 1, pta. 10 (* sólo con cita previa)

✉📞 Contacto: info@firmalex.com – Tel. +34 966 421 416 – Whatsapp +34 622 497 615

Síganos en: FacebookLinkedIn