EspañolEnglishDeutschDeniaDeniaValencia Lun-Vie: 9:00-14:00 | 15:00-19:00 +34 966 421 416 Atendemos previa cita +34 966 421 416
es   en   de

Category

Asesoría de empresas
Las opciones para una empresa extranjera que quiere establecerse y realizar una actividad empresarial en España son el establecimiento permanente, la sucursal o la filial. Sin embargo, entre ellas existen diferencias importantes. Establecimiento permanente De las opciones mencionadas anteriormente el establecimiento permanente es la más sencilla. El establecimiento permanente consiste en la posibilidad de realizar...
Read More
Al inicio de una nueva actividad o negocio y también durante todo el desarrollo de la misma es probable que sea necesario saber cuáles son las mejores vías de financiación para pymes con el objetivo de acceder a financiación que permita hacer frente a gastos o nuevas inversiones que ayuden a expandir la empresa. Financiación...
Read More
La conciliación bancaria es un proceso que puede resultar conocido para muchos pero suscita muchas dudas, como qué tipo de conciliación hacer o cuál es la importancia de hacerlo correctamente. Qué es la conciliación bancaria La conciliación bancaria tiene como principal objetivo tener todos los movimientos bancarios bajo control, comparándolos con las facturas de ingresos...
Read More
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España se incluye la nueva Ley de Creación y Crecimiento Empresas, conocida como Crea y Crece, dirigida a fomentar el dinamismo en el tejido productivo y responder a las demandas y recomendaciones de distintos organismos internacionales. La Ley Crea y Crece, publicada en el...
Read More
Puede ocurrir que, aunque una persona física o jurídica no tenga domicilio en España, cuente con una actividad que precise de un establecimiento permanente para llevarla a cabo. En estos casos se aplican impuestos para no residentes con establecimiento permanente, que cuentan con similitudes respecto a la aplicación de los impuestos a las empresas con...
Read More
Una de las tareas más importantes relacionada con la gestión financiera es el control de gastos e ingresos en una empresa. Y no sólo lo es por los beneficios que puede reportar sino muy especialmente por los inconvenientes y riesgos que puede evitar, llegando incluso a evitar pérdidas que signifiquen el cierre de la compañía....
Read More
Entre los gastos deducibles para autónomos se encuentran los gastos de vehículos, incluyendo la posibilidad de deducir la gasolina. Sin embargo, para poder deducir la compra de un coche o el combustible es necesario cumplir ciertos requisitos. Compra de un coche nuevo Las personas físicas que hayan adquirido un coche nuevo podrán desgravar el IVA...
Read More
Desde el Estado se ha alcanzado un pacto durante la negociación de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), incluyendo en ellos una medida que puede beneficiar a casi medio millón de pensionistas. La medida consiste en la prórroga de la ayuda que se puso en marcha en verano, y que suponía un...
Read More
Los autónomos no necesitan factura para justificar gastos como los salarios de los trabajadores o la cotización al RETA. ¿Puede un autónomo deducirse un gasto sin factura? Por regla general, un autónomo no puede deducirse un gasto si no tiene factura del mismo, especialmente en el caso de la gestión del IVA. Sin embargo, hay...
Read More
El IRPF se reducirá para los autónomos que estén en el régimen de estimación objetiva, entre otras novedades. La declaración de la Renta 2023 incluirá importantes novedades para los autónomos. Entre ellas, una rebaja de cinco puntos en el IRPF para quienes estén en estimación objetiva, así como un incremento del 2% en la deducción...
Read More
1 2 3 4 5